Os contaba el otro día, que una de mis pasiones es viajar,ver mundo, conocer gente, costumbres… y os di varios tips para viajar sola.Uno de ellos era llevar el menor equipaje posible. Pues te permite moverte con mayor libertad en los desplazamientos.
En este post os voy a dar algunos consejos sobre cómo preparar tu equipaje para ir lo más ligero/a posible. Vamos allá:
-Optar por una mochila es buena opción si no te vas para más de 5 días. Me refiero a una mochila tipo las de ir al cole (como la de la foto),no de las típicas que llevan los mochileros, que pesan más que tú. Recuerda que se trata de ir ligero. Y que si vas en avión no factures. Tienes también la opción de una maleta de ruedecitas. pero sinceramente, son un estorbo si tienes que subir y bajar escaleras.
-Recuerda que te vas de viaje, no te mudas de casa. Por tanto, los “por si acaso” procura evitarlos y opta por cosas que te puedan servir haya o no haya “por si acasos”.
-Yo utilizo dos organizadores. Uno de ellos es un neceser y el otro una bolsa protectora. Así lo tengo todo ordenado y en el menor espacio posible. Una vez los dos dentro de la mochila, debe quedarte sitio para algún “por si acaso” de última hora o que tengas que añadir durante el viaje.
-En el neceser pongo todo lo de aseo. Lo mínimo, repito. Y si voy a ir en avión, en otro neceser transparente y del tamaño que toca, pongo todo lo que he de sacar para pasar por el escáner del control. Es decir:desodorante, colonia, pasta de dientes, un poco de maquillaje, unas tijeritas de punta redonda, algunos medicamentos líquidos o en crema… pero los justos.Por unos días no necesitas tu jabón, champú, body milk… Pues en los hoteles hay, utiliza esos, suelen estar bien. Este neceser va dentro del otro. En el más grande, pongo un peine, los pendientes, toallitas húmedas y mi botiquín(una cajita pequeña con tiritas y medicamentos básicos). Además pongo la ropa interior y el pijama (de manga corta y pantalones cortos, en los hoteles hay mantas si tienes frío).
-En el otro organizador pongo unos pantalones de reserva(nunca sabes lo que te puede pasar) y tantas camisetas como días voy. Si creo que voy a necesitar jersey, o lo llevo puesto, o sustituyo algunas camisetas por un jersey. Bueno, esto depende de dónde vayas un poco.
-Fuera de los organizadores pongo un pañuelo grande (es súper útil, te sirve desde para ponértelo en el cuello, taparte los hombros o incluso el cuerpo si tienes frío, hasta para cubrir algo que no esté muy limpio y así poder recostarte igual). Y unos zapatos cómodos que ocupen poco (esto sí que es un “por si acaso”, pues imagínate que se te rompen…). Y también una mochila de tela doblada para cuando ya estoy en el lugar ponerme las cosas allí para salir del hotel.
-En un lateral llevo una botella que voy rellenando siempre que puedo. Y en el otro el cargador del móvil y los auriculares. Evito llevarme el ordenador o la tablet. Pesan un montón, ocupan sitio y te quitan tiempo de disfrutar del viaje. Ya trabajarás o verás Neflix a la vuelta…
-Por último, un bolsito bandolera pequeño para tener a mano y controlados el dinero, la documentación y el móvil (yo esto os recomiendo tenerlo repartido en varios sitios).¡¡¡ Ah!!! Y mi pajita no puede faltar.
-¡Ups! Y la chaqueta que necesitéis o bajo del brazo o puesta. ¡Que no se os olvide!
Para terminar os voy a contar un truco: cuando tengáis alguna prenda que queráis retirar, lavadla y ponedla dentro de “la mochila de viajes”. De este modo la utilizáis durante el viaje y en vez meterla en la mochila sucia y hecha un ovillo que ocupa el doble, la recicláis durante el viaje. De este modo vais haciendo hueco por si compráis algún “por si acaso”, y además tendréis menos colada a la vuelta. Yo esto lo hago un montón.
No sé si me dejo algo… por eso mi consejo es llevar siempre dinero suficiente y una tarjeta de crédito “por si acaso”. ¡Los viajes son impredecibles!
Espero que os sea de utilidad. En la foto os muestro la mochila donde lo llevo todo, el neceser y el organizador ya con el equipaje.
Mañana salgo de viaje para 4 noches y ya lo tengo todo preparado. A la vuelta os cuento qué tal. Si no os lo queréis perder no os olvidéis de suscribiros al blog de “El espejo de Ana”. Y si queréis seguir el viaje casi en directo os lo cuento en mi instagram: elespejodeana.
¡Nos leemos en unos días!


