
Aprenderemos de manera divertida el valor de la diferencia
Que el conocimiento de la diversidad funcional (discapacidad) es importante para su normalización es incuestionable.
A lo largo de nuestra vida recibimos todo tipo de mensajes estereotipados acerca de la diversidad funcional. Los medios de comunicación, nuestro entorno… han basado esa comunicación en falsos mitos y creencias infundadas. Ese aprendizaje es más difícil de reconducir cuando más mayores somos.
Pero… ¿Y si lo hacemos bien desde el principio y educamos a los más pequeños en el valor de la diferencia?
Lo he podido comprobar en cada charla que doy. Al principio el alumnado me mira desconfiado, extrañado, sorprendido… ¿Qué quiere esta que habla y se mueve tan raro?
Sin embargo, sus miradas van cambiando conforme van pasando los minutos. Se ríen con mis locas ocurrencias, con mis comparaciones; se lo pasan pipa con mis juegos trampa; les hago partícipes de mi vida, de mis ilusiones, de mis viajes…

Pero también les cuento lo que detesto esas miradas de lástima que percibo continuamente (sí, aunque me haga la loca me doy cuenta. Y a veces hieren, oye), los rechazos por ser diferente, o lo mal que lo pasé en la adolescencia.
En definitiva: la realidad.
Al final de la charla les pregunto cuántos han sentido lástima por mí al principio de la charla. Ya te puedes imaginar la cantidad de manos levantadas…
Pero ¿Y ahora? Vaya, no hay ninguna mano levantada. Algo he conseguido, ¿no?
Por ello, creo que son necesarias este tipo de charlas (divertidas eh, nada de dar la brasa) a los coles y también a los institutos (el bulling está muy de moda). Y por qué no, también a personas adultas. Es más complicado cambiar su visión acerca de la diversidad funcional, pero no imposible.
Si quieres que imparta una de mis charlas en tu centro educativo, empresa, asociación…
|No dudes en pedirme más información|
Estaré encantada de mandarte mi dossier con toda la información necesaria (tanto si eres centro educativo, empresa… como si eres particular y deseas hacerle llegar la propuesta a tu centro).
Cumplimenta los campos y muy pronto recibirás un email con mas información.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, le informamos que los datos que usted nos facilite serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ACEN (Asociación Cultural de Escritores/as Noveles) con CIF G12392585 y domicilio social sito en C/Río Támesis 3, esc. 5, 2ºM, con la finalidad de COMERCIO ELECTRÓNICO; GESTIÓN DE CLIENTES, CONTABLE, FISCAL Y ADMINISTRATIVA; OTRAS FINALIDADES.
Sus datos podrán ser objeto de tratamiento por terceros (serán encargados del tratamiento destinatarios de sus datos con una finalidad contractual lícita, por ejemplo nuestra empresa de mantenimiento informático) exigiendo el mismo nivel de derechos, obligaciones y responsabilidades establecidas.
Sus datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario. Serán borrados cuando haya transcurrido un tiempo sin hacer uso de los mismos. Usted se compromete a notificarnos cualquier variación en los datos.
Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal dirigiendo su petición a la dirección postal indicada arriba o al correo electrónico info@elespejodeana.com.Podrá dirigirse a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que considere oportuna. (Detalle de la Política de Privacidad).