Viajar, sí, viajar y conocer mundo, otras costumbres, gentes, comidas, paisajes… Es una de las cosas que más me gustan en la vida. Así, que siempre que el bolsillo me lo permite, y puedo hacer un hueco en mi agenda, me largo. Me encanta viajar con mi familia, mis amistades, incluso por trabajo. Pero como más disfruto quizás sea sola. Siento que es como más me empapo del lugar y de sus gentes.
En este post os voy a dar algunos de mis tips para viajar sola:
-Hacer una buena planificación (a no ser que vayas a la aventura) es esencial. Cómo llegar a tu destino, dónde te alojarás y qué harás una vez allí, es lo que debes tener claro antes de salir de viaje.
-Infórmarte sobre el lugar al que vas. No sólo qué puedes ver y qué no, sino también por ejemplo: qué idioma se habla, si tienen la misma moneda, qué y cuándo se come, si hay que tener alguna costumbre en cuenta, el tiempo que hace, los transportes… Yo te recomiendo, o fisgonear por internet o comprarte un librito del lugar, al ser posible con mapa. Te será muy útil.
-Equipaje. Cuanto menos mejor. Yo si voy sola y para no más de 5 noches, suelo ir con una mochila (la que veis en la foto). Es muy práctica para los transportes e ir de aquí para allá (en otro post os mostraré lo que llevo en ella).

-Si puede ser, el hotel céntrico y/o cerca de la estación de tren (si pueden ser las dos cosas mejor). Las estaciones están siempre concurridas de gente y turistas. Tendrás siempre un sitio dónde comer rápido y fácil, y todos los destinos a tu alcance (también tendrás que caminar muy poco con tu equipaje).
-Si no es muy caro, que el hotel te incluya el desayuno. Salir del hotel ya desayunado es un plus.
-Asegúrate, si tienes movilidad reducida, que el hotel se adapta a tus necesidades (hay filtros en buscadores como booking o trivago). Yo por ejemplo pongo el filtro para que tenga ducha, la bañera me resulta demasiado complicada. Si podéis, recordarlo al hotel en las observaciones.
-Es mejor estar fuera 3 noches bien, que 7 mal. Lo que te vengo a decir es que elijas un hotel con habitación individual y baño privado (sobre todo si viajas sola), que esté bien, cómodo, limpio, bien atendido y con buen desayuno. Si buscas hay hoteles que están muy bien a precios muy asequibles. Fíjate mucho en las valoraciones y comentarios
-Imprescindible. Por supuesto lleva toda la documentación que necesites en regla. Pero sobre todo la tarjeta sanitaria que corresponda, nunca sabemos qué nos puede pasar.
-Intenta, si vas sola, evitar lugares peligrosos/solitarios,y estar en el hotel (salvo que tengas que coger el avión o hayas contratado una excursión) en las horas menos concurridas. Yo intento llegar a las 20h (me pillo la cena y ceno en la habitación, bueno o en el bar del hotel) y no salir hasta las 8h (ya desayunada).
-Si puedes, contrata alguna excursión panorámica cuando llegues. Te ayudará a ubicarte, a conocer mejor el lugar e interactuarás con más gente.
-Y por último, abre bien los ojos, empápate de todo, interactúa con quien puedas y disfruta.
Estos son mis tips para viajar sola. Espero que te haya sido de utilidad esta entrada. En otra os contaré qué no puede faltar en esa mochila que llevo y os daré trucos para que os quepa todo en ella.
Así que ya sabes, si no te quieres perder mis próximos posts, no te olvides de suscribirte al blog de El espejo de Ana.
Muchas gracias por leerme. Si quieres, puedes dejarme un comentario con algún tip que tengas para viajar solo/a, o puedes hacerme la observación o comentario que desees. Estaré encantada de responderte.
Y si quieres que te cuente mi próximo viaje, sígueme en Instagram: @elespejodeana